Las muelas del juicio, terceros molares o cordales: son un tema que normalmente genera algo de angustia en nosotros principalmente cuando están saliendo, porque pueden causar dolor, inflamación si consiguen obstáculos en su camino, pero de la mano de un Cirujano Maxilofacial, podrás resolverlo de forma rápida y cómoda.
En este artículo te orientaremos en ese tema para que puedas entenderlo y solucionarlo sin contratiempos.
Y si necesitas extraer tus muelas del juicio en Quito, Ecuador; también podemos ayudarte.

Tabla de Contenido
Puntos Clave
- Por la evolución del ser humano (al tener una mandíbula más pequeña) es altamente probable que las muelas del juicio deban ser extraídas
- Cuando las muelas del juicio están saliendo o tratando de salir, generan muchas molestias relacionadas como lo es el dolor.
- Y si logran salir, es muy probable que lo hagan en mala posición, lo que genera problemas como caries, apiñamiento y más dolor.
- Lo más sensato es tomar a partir de los 18 años, una radiografía panorámica para que tu odontólogo de confianza evalúe y te de sus recomendaciones
- Cuanto antes lo hagas, más pequeñas serán las raíces de las muelas del juicio y más cómoda será la extracción.
- Lo ideal es que la extracción la realice un dentista con especialidad en cirugía.
Cuáles son Las Muelas del Juicio o Terceros Molares ?
Ese es el nombre común con el que se conocen los terceros molares, es decir, una muela del juicio es esa muela que nos sale (o erupciona) en la parte mas posterior de nuestro arco dental tanto del lado derecho como del izquierdo.
En total son 4 muelas: en el arco superior y dos en el inferior
La edad en la que se estimada salida son los 18 a 25 años, por ello popularmente se dice al alcanzar la mayoría de edad, se entra en etapa de juicio o de estar cuerdo (cordal), de ahí sus nombres.
El Problema de los Terceros Molares
El problema con estas muelas es que por evolución de nuestra especie humana, nuestra mandíbula se ha hecho mas pequeña o corta que la de nuestros antepasados homínidos.
A pesar de este detalle evolutivo las cordales siguen formándose en la mayoría de nosotros, pero ahora con menos espacio para salir, aunque a veces lo logran sin ningún problema.
En la mayoría de los casos, esta carencia de espacio presenta obstáculos que impiden total o parcialmente la salida o erupción del tercer molar. Esto provoca que la muela se quede incluida o retenida (que nunca salga) o quede impactada con alguna estructura ósea o la muela vecina que la desvíe, se incline y se atasque
Muchas veces este choque hace que las muelas del juicio estén horizontales

Foto: Archivo 3D de Asiri
Muelas del Juicio Síntomas
Cuando los terceros molares tienen problemas para erupcionar, se pueden presentar:
- Dolor agudo intenso local que se puede reflejar a otras zonas
- Dolor de cabeza
- Dolor de oído
- Dolor en la cara
- Dificultad para abrir la boca
- Inflamación de la encía en las zonas cercanas a los terceros molares
- Caries propia o en dientes vecinos (por la dificultad para un cepillado correcto)
En la mayoría casos, cuando hay dolor, el paciente acude a consulta y resuelve su problema con las muelas del juicio
Problemas si no Prestamos Atención a las Muelas del Juicio
En algunos casos, el dolor puede ceder espontáneamente o nunca presentarse, sin embargo, los terceros molares pueden provocar problemas que si no atendemos pueden ser muy graves, tales como:
- Infecciones
- Pérdida del hueso del maxilar
- Apiñamiento principalmente en los dientes anteriores
- Problemas de mordida
- Interferencias oclusales: choque al masticar entre algún diente inferior con su correspondiente diente superior, matando al nervio de uno o ambos.
- Enfermedad periodontal [1]
Cuando el dolor cede o nunca se presenta es cuando mas hay que prestar atención a las muelas del juicio
La Decisión Inteligente
Seguramente te estás preguntando ¿qué debo hacer?.
Lo mejor es valorar la condición de tus muelas del juicio, para evaluar si es necesario extraerlas o no. Sin importar si te han generado problema o no, y mientras más cercano a los 18 años… mejor…
Esto se realiza con una radiografía panorámica como la que te mostramos a continuación:

Si necesitas tomarte una radiografía panorámica, solo dinos y te podemos ayudar.
Con esa radiografía en el Centro Odontológico Asiri en Quito podemos Evaluar tu caso con tu Dentista de Confianza
Esta radiografía debe ser evaluada por un Cirujano Maxiolofacial quien te dará tu diagnósticode los terceros molares y los próximos pasos a seguir.
Si eres mayor de 18 años, y sin importar si tienes dolor o no, debes evaluar la condición de tus muelas del juicio
Si Necesitas Extraer las Muelas del Juicio en Quito
En el Centro Odontológico Asiri, podemos ayudarte con tu extracción de las muelas del juicio en Quito
Podemos hacerte un diagnóstico acertado y si es necesario hacer la extracción de los terceros molares en Quito con un Cirujano Maxilofacial
Solo un Cirujano Maxilofacial tiene los estudios y experiencia para extraer muelas que se encuentran en posiciones difíciles o comprometedoras, así que debes tener mucho cuidado a la hora de escoger a tu Dentista de Confianza en Quito para este procedimiento.
Insisto en que debes hacerlo con un Cirujano Maxilofacial porque como todo procedimiento quirúrgico, la extracción de muelas del juicio tiene sus riesgos y complicaciones inherentes al uso de anestesia y la manipulación de encía, huesos, dientes y nervios.
Extracción de las Muelas del Juicio
Una vez evaluado tu caso y planificado el procedimiento de cirugía, se extraerán los terceros molares que sean necesarios
Normalmente suelen extraerse juntas las 4 muelas del juicio, de manera que sea un solo reposo el que debas seguir
Debes también considerar y evaluar aspectos de Bioseguridad de tu dentista para evitar infecciones en el procedimiento
Normalmente se realiza en una sola cita, usando anestesia local y necesitarás 2 días de reposo para recuperarte
Si se te colocaron puntos de sutura, se retiran a la semana
Recuperación de la extracción de las Muelas del Juicio
La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento ambulatorio, es decir, se realiza en el consultorio dental y una vez concluido, vas a casa.
Luego de la extracción de los terceros molares, debes guardar reposo en casa que normalmente toma unos tres días.
Debes seguir todas las indicaciones postoperatoria dental para lograr una recuperación mas rápida y satisfactoria.
Posibles complicaciones pueden surgir después de la extracción
Las complicaciones después de la extracción de las muelas del juicio son raras, pero pueden incluir infecciones, sangrado excesivo, dolor prolongado o daño a los nervios.
Conclusiones
Como todo lo relacionado a nuestra salud, la prevención es la clave para evitar complicaciones medicas o dentales.
Con una simple radiografía panorámica tendremos una idea clara de la condición de tus terceros molares y te indicaremos si es o no necesario realizarles algún tratamiento.
Descuidar las muelas del juicio porque no duelen o porque el dolor ya pasó es una omisión que puede salir muy costosa
Referencias
1. | Smart, G. Third molars may have a negative impact on periodontal health. Evid Based Dent 6, 95 (2005). https://doi.org/10.1038/sj.ebd.6400339 |
Autor:
Nuestra Fundadora y vigía de nuestros Valores
La Dra. Krisna, se asegura de que el tratamiento que recibas sea exitoso contrastando opiniones entre todos los doctores que sean necesarios y velando por una ejecución prolija de todos los procesos
Conoce a la Dra. Krisna Casal